Elecciones en EE.UU.: Cómo la administración Trump puede afectar tus opciones de inversión migratoria

Javier del Cueto • 6 de noviembre de 2024

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se anticipan cambios importantes en las políticas migratorias que podrían afectar los visados disponibles, especialmente los de turismo y otros no basados en inversión. Sin embargo, las visas de inversión, como la EB-5 y la E-2, se pronostica sigan siendo muy viables, aunque no exentas de ajustes en los montos requeridos y en los tiempos de procesamiento. Esto representa una ventana de oportunidad para quienes actúen con rapidez.

Foto: NBC News

Política migratoria y visados de inversión bajo la administración Trump. La administración Trump ha sido consistente en su enfoque hacia una inmigración más estricta. En su último mandato, fuimos testigos de un endurecimiento en los montos de inversión necesarios para obtener ciertas visas de inversión. Por ejemplo, la visa EB-5 experimentó un aumento del requisito de inversión de 500,000 a 900,000 dólares.


En cuanto a la visa E-2, si bien no tiene un monto de inversión mínimo definido por ley, observamos que las expectativas aumentaron, pasando de inversiones de alrededor de 120,000 dólares a cifras superiores a los 200,000 dólares, para garantizar una aplicación sólida en el consulado. Este cambio refleja un enfoque más exigente hacia los inversores, que podría volver a aplicarse en el nuevo mandato.


Por qué actuar ahora puede ser tu mejor Estrategia. Basándonos en la experiencia pasada, los primeros meses de una administración nueva suelen ser relativamente estables antes de que se implementen ajustes significativos. Esto representa una ventana de oportunidad para los interesados en visas de inversión, quienes podrían evitar futuros aumentos de requisitos y tiempos de espera si inician sus procesos cuanto antes.


Nuestra Recomendación para ti si estás considerando una inversión migratoria en Estados Unidos, este es el momento de tomar acción. Cuanto antes puedas analizar y concretar una estrategia, mejor posicionado estarás frente a posibles restricciones o aumentos en los montos de inversión requeridos.


Contáctanos o agenda una videoconferencia con nosotros para analizar tus opciones y asegurarte de tomar decisiones informadas en un momento clave para las inversiones migratorias.

AGENDA TU VIDEOCONFERENCIA Y ASEGURA TU INVERSIÓN MIGRATORIA
por Javier del Cueto 13 de febrero de 2025
Invertir una Herencia en Andorra: Una Estrategia Inteligente para Obtener Residencia y Optimizar Impuestos
El secreto mejor guardado de la Costa Pacífico y una gran oportunidad de inversión
por Javier del Cueto Director Ejecutivo de Landpoint Advisors 2 de diciembre de 2021
No es de extrañar que Costalegre sea el único destino mexicano mencionado en la lista del New York Times sobre los 52 lugares para ir en 2019. A diferencia de otros vecinos bien conocidos como Punta Mita o Sayulita, Costalegre ha escapado en gran medida a los ojos de la multitud de turistas nacionales e internacionales; hasta ahora.
A la hora de invertir en bienes raíces, diversificar y poner un pie en un país de primer mundo
por Javier del Cueto Director Ejecutivo de Landpoint Advisors 25 de noviembre de 2021
A la hora de invertir en bienes raíces, diversificar y poner un pie en un país de primer mundo como los Estados Unidos puede ser una decisión muy inteligente
Visa de Inversionista en EEUU
por Javier del Cueto Director Ejecutivo de Landpoint Advisors 18 de noviembre de 2021
No es de extrañar que con la situación actual que vivimos en México (y varios países hermanos latinoamericanos), muchos estemos pensando en un Plan B.
Más entradas
Share by: